La apatía es la falta de emoción. Sin embargo, también es el antónimo imperfecto de la empatía, y es que en los tiempos que corren, cuando es noticia diaria el número de vidas que se han perdido en España en vez de sus nombres, se demuestra lo gris e incómodo que es para los humanos tener que lidiar con semejantes traumas; traumas que son tan explícitamente diarios. ¿Por qué apatía? Pues porque debajo o incluso…
Jordi Muriel
-
Todos tenemos una opinión sobre quien fue la figura de Francisco Franco, ya sea la que nos enseñó el profesor en el instituto o la que te describió tu abuelo. Sin embargo, Francisco Franco fue mucho más que un dictador. Eso es lo que parece reflejar la sociedad española más de cuarenta años después de su muerte. Franco no sólo es recordado por las atrocidades del fascismo, la antidemocracia y la censura, sino por el…
-
Nuestro día a día se ve regido por normas y valores. A veces estas normas y valores yacen escritos en la constitución y son el marco en el que desarrollamos nuestra vida. Otras normas y valores no lo están, pero nos marcan también hasta el punto que nos identifican. Son el marco no escrito, las normas no escritas. Pensemos en nuestra orientación política: frecuentemente trataremos de convencer a nuestros conocidos de que en ése punto…
-
Muchas especies del reino animal no disfrutan de una noción del tiempo tan avanzada como la del ser humano. Esta noción del tiempo nos ha brindado con la capacidad de recordar, de aprender del recuerdo y de prepararse para el futuro. El escribir es el intento de pasar este recuerdo al siguiente; un intento de minimización de la erosión provocada por el olvido. Sin embargo es este olvido el que intriga a los historiadores. Tras…